Extensión: 4 km cuadrados.
Lo primero de todo, abrir el mapa para localizar los puntos que describo a continuación:
Mapa de la Isla- Prócida.
PRINCIPALES PUNTOS DE INTERÉS:
Corricela: Se puede decir que es la vía frente al mar más maravillosa de toda la isla.
Sus casas con colores veraniegos invitan a observar durante horas la panorámica, y a darse cuenta de lo mágico que es el desorden constructivo.
Se encuentra al otro lado del puerto ''Marina Grande'', exactamente en las calles Via Marcello Scotti y Via S.Rocco.
-Carga tus pulmones con el aire del Mediterráneo-
Foto: Pueblo de Corricela desde centro histórico de la isla.
Centro histórico: Enano centro histórico donde encontraréis el museo-iglesia ''Abbazia di San Michele Arcangelo'', con pinturas dedicadas a marineros supervivientes a naufragios. Cuenta con un artesonado espectacular, pero lo más interesante de la iglesia para mi fue sin duda el laberinto de catacumbas que conduce a una capillita secreta.
La entrada fue gratuita, aunque había leído que había que pagar 3 €.
Foto:Abbazia di san Michele Arcangelo.
Playa Pozzo Vecchio: No tan conocida como la de Chiaia pero singular y grandiosa. El camino de entrada al lado del cementario de la isla, estrecho y particular, nos conduce hacia una escondida y maravillosa playa de arena donde podremos disfrutar de una vistas al mediterráneo abierto y de rocas cuadradas para sentarse. En verano el pequeño bar está abierto con bebidas y comida para los bañistas.
Via Sierra, vistas desde lo alto: Muy cerca de la playa Pozzo Vecchio se encuentra una calle llamada Via Sierra, que si la continuamos hasta el final, nos sorprenderá con unas vistas de las playas Ciraccio y Ciraccielo que nos quitarán el hipo. -Cuidado con los mosquitos tigre, están por todas partes esperando visita-
-Déjate deleitar y liberar la mente con el rumor de las olas-
Foto: Mirador de Via Sierra hacia playa Ciraccio y Ciraccielo.
Playas de Ciraccion y Ciraccielo: La playa más larga de toda la isla, natural, cómoda, bien cuidada y suministrada por restaurantes en verano, a partir de octubre la mayoría están cerrados o sólo abrirán para la cena.
Isola di Vivara: Alcanzable tras cruzar un puente tibetano a pie, la Isola de Vivara nos sorprenderá por parecerse al idealizado Edén, rodeada de mar.
Su nombre viene del latín, ''vivarium'', dícese del lugar donde habitan los animales.
No es posible la visita sin autorización, ya que desde el 2002 está declarada Reserva Natural Estatal.
CÓMO LLEGAR Y SALIR:
- Ferry: Hay ferrys desde el puerto de Nápoles y desde Pozzuoli.
- Puerto de Nápoles: depende del barco que vayamos a tomar, si el lento (Traghetto): 100 minutos, o el rápido (Aliscafo): 35 minutos. Compañía que usé: CAREMAR, hay bastantes, todas venden el directo e online. Para comprar los tickets recomiendo estar con antelación del horario elegido porque suele haber bastante gente.
- Precios: Traghetto: 10-12€ el trayecto. Aliscafo: 15-17€ el trayecto.
- Horarios e información CAREMAR.
CONSEJOS:
- Cómo moverse una vez en la isla: Creo, que la mejor opción será a pie. No tiene más de 4km cuadrados, y aunque con la bici es bonito y divertido, las calles estrechas tan traficadas y las cuestas pueden hacernos algo estresante la visita.
- Tema comida- si vais en temporada baja: Procurad llevar comida de casa, comprar algo en el puerto ''Marina Grande'' o estar cerca de él para poder comer algo, pues al otro lado de la isla sólo encontrareis restaurantes cerrados, en obras, o que sólo abren para la cena.
- Calzado cómodo y rapidez para esquivar coches: en algunos momentos me pareció que debía ir más atenta a que no me pillara el pie un coche que en ver sus pequeñas y pintorescas casas, pues las calles son tan estrechas y con pavimento tan irregular que mantener la concentración en ambas cosas no era cosa de fácil.
- Mapa: Podeis pedir un mapa amablemente en la agencia de viajes que hay nada más llegar el puerto con el ferry.
- Ojo con los precios: hay bares en el puerto que cobran la botella de agua a 2,5€, los restaurantes tiene menú fuera con los precios, echarle un ojo antes de que os cautiven con su hospitalidad.
- Probar la LINGUA DI BUE: Típico dulce específico de la isla. Alimenticio, cremoso, un poco grasiento, pero delicioso para acabar una jornada de caminata por la isla.
-
-
-
¡ESTO ES TODO VIAJEROS, A DEJARSE LLEVAR!
-